Axesos
Home
Contacto
Libro de visitas
Tipo de dragones
=> El origen de los nombres de los dragones
=> El origen del nombre de los dragones
=> Teorías sobre Dragones
=> Anatomía de Dragones
=> Dragones y el juego del Yin Yang
=> Los descendientes del dragón
=> ¡La furia del dragón!
=> Dragones Chinos Celestiales
=> Dragones Coreanos: Dragones de Buena Suerte
=> Criaturas del Japón
=> El dragón vietnamita
=> Shennong, el rey del mar
=> El dragón asturiano
=> Dragon Gusano
=> Los dragones eslavos y la disputa étnica
=> Los dragones de la Tierra de Frankestein
=> Dragones de Rusia
=> El dragón turco
=> Símbolo de un país
=> Dragón Heredero de Serpientes
=> Un Culto Ancestral
=> Dragón de dos cabezas:
=> EL BUNYIP: EL DRAGÓN DE OCEANÍA
=> MOO-KUNA: El Dragón Hawaiano
=> FAFNIR, EL DRAGÓN NÓRDICO
=> Falkor, el dragón de la Historia sin Fin
=> Dragones en Harry Potter
=> Dragones en Pokémon
=> Dragones en Dragon Ball
=> Shiryu, el caballero del dragón
=> El dragón de Chihiro
=> El dragón dorado de Godzilla
Mito O Verdad
Download
Galeria
Califica el diseño de la pagina!
LINKS
Venta
 

Dragon Gusano

Lindworm es una gran serpiente alada, sin cola, que posee dos patas o ninguna. El folclore europeo la califica de maneras opuestas: algunas leyendas la consideran un animal pestilente, al que se acusa de robar y alimentarse del ganado, pero otras historias la veneran como amuleto para la buena suerte. Lo cierto es que éste es un animal fabuloso comúnmente representado en la heráldica nórdica y germánica. Se parece a los wyvern, legendarios reptiles con alas, piel escamada y respiración ardiente. 

El lindworm –llamado lindorm en Escandinavia y Lindwurm en Alemania, a partir de la unión de palabras germánicas que significan “la serpiente que entrampa”– es una víbora enorme con aspecto semejante al de un dragón, muy  citada en la mitología y el folklore europeos.

La Fuente de LindwormMarco Polo expresa en su Diario que en la provincia de Carajan –situada en el sureste asiático– pudo conocer esta clase de serpientes-dragones inmensas y espantosas.

El mencionaba que poseían dos patas delanteras próximas a la cabeza y pies con garras de halcón o de león, además de una boca lo suficientemente grande como para tragar a un hombre entero de un solo bocado.

Durante el siglo XIX, el folclorista sueco Gunnar Olof Hyltén-Cavallius reunió en una antología gran cantidad de historias sobre estas criaturas legendarias de Suecia.


Visitantes 23591 visitantes (38927 clics a subpáginas)
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis